El jefe comunal -Andrés Watson- presidió el lanzamiento de la segunda edición del curso con certificación provincial el miércoles por la tarde en las instalaciones de la ex empresa AGFA.
El Alcalde remarcó “una propuesta de formación con una importante salida laboral, más que valiosa en un contexto nacional adverso, de desempleo y pérdida de fuentes de ingreso”.
El titular en el Ejecutivo local destacó al “plantel docente compuesto por profesionales de nivel y prestigio internacional” e instó al alumnado a “aprovechar la oportunidad de desarrollarse en un ámbito vinculado a sus gustos e intereses”.
El secretario de Relaciones Institucionales -Oscar Núñez- evocó “la primera entrega del seminario, en 2024, con 23 graduados y graduadas”. “La determinación de nuestro Intendente para este año fue cuadruplicar la matrícula: hoy, iniciaron su cursada 120 varelenses”, detalló.
El coordinador de la iniciativa -Rubén Pascualino- señaló “una instrucción en establecimientos privados con valores superiores a $80.000”. Remarcó “la posibilidad que brindó el Municipio sin costo”. Además, indicó “una significativa demanda de réferis por la gran cantidad de ligas existentes”.
Desde Mayol, llegó Melisa a la clase inicial. “Estudié arbitraje de hockey; ahora, quería ampliar el campo a otras disciplinas como futsal y fútbol 11”, aseveró. “Que fuera gratuito me pareció buenísimo. Más chances para todos”, aseguró.
En tanto, Matías -Pico de Oro- reveló: “De chiquito me llamó la atención el rubro”. Sobre sus expectativas, anheló: “Llegar a AFA, lo más lejos posible”.
Una egresada de la primera camada, Karina, relató su vivencia tras obtener el título. "Al principio, me costó. Tenía miedo. De a poco, partido a partido, me solté", expresó. Alentó a los y las presentes a "no dejar, avanzar, sostenerse".
Estuvo la secretaria de Salud -Adriana Alonso- y su par en Cultura, Deportes y Recreación -Estefanía Nieva-.