Ante el inminente inicio de las etapas preliminares del torneo provincial, está disponible la matriculación.
Respecto al evento, la secretaria de Cultura, Deportes y Recreación -Estefanía Nieva- remarca: “Representa una oportunidad única para que los y las varelenses muestren su talento, esfuerzo y dedicación en un área específica”.
Además, la funcionaria subraya: “Al competir con representantes de otros municipios, fortalece no solo el desarrollo deportivo, sino el sentido de identidad y pertenencia comunitaria”.
“Significa un espacio de inclusión, crecimiento personal e integración”, afirma la integrante del gabinete comunal. Luego, destaca que “el certamen es un ámbito para descubrir nuevos talentos y fomentar valores: compañerismo, respeto y perseverancia”.
El subdirector de los Juegos Bonaerenses local -Horacio Hernández- detalla: “Tienen tiempo hasta el 18 de mayo para anotarse, a través de la página web de la competencia, donde tendrán que crear un usuario”. Aclara como requisito “tener 21 años o más y, de esa manera, también están autorizados a anotar a los menores”.
En relación a las personas con discapacidad, señala: “Acudir a la Dirección de la modalidad en el Polideportivo Municipal “La Patriada” -Av. Novak y Bonn- para la evaluación del nivel todos los días a partir de las 10 hs.”. Sobre las y los adultos mayores, explica: “En caso que tengan impedimentos con el uso de la tecnología, la coordinadora los asistirá”.
Categorías y disciplinas:
Juveniles: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol 3x3, beach vóley, fútbol tenis, gimnasia artística, natación, pádel, patín, pelota, pesca, tenis, tenis de mesa, triatlón de robótica, básquetbol, cestoball, futsal, fútbol 5, fútbol 7, fútbol 11, fútbol playa, handball, handball playa, hockey once, rugby seven, softbol, vóleibol, canotaje, deportes electrónicos, judo, lucha, skate, taekwondo WTF, taekwondo ITF, tiro.
Adultos mayores: bochas, bonaerenses en carrera, caminata, coreografía, fútbol tenis, natación, newcom, orientación, pádel, pelota, pentatlón, pesca, tejo, tenis, tenis de mesa, ajedrez, burako, chin-chón, damas, escoba de 15, lotería, mus, sapo, taba, truco.
Personas con discapacidad (PCD): atletismo, básquetbol 3x3, boccia, bonaerenses en carrera, fútbol (intelectuales), fútbol (Síndrome de Down), fútbol (parálisis cerebral), goalball, natación, parabadminton, tenis de mesa (intelectual), tenis de mesa (motor de silla), tenis de mesa (motor a pie); disciplinas para trasplantados: atletismo (1200 metros), natación (50 metros), tenis de mesa.