Enlace de la educación con la salud para garantizar mejores condiciones de aprendizaje en las aulas
22/04/2025

El intendente -Andrés Watson-, junto a la presidenta de la Fundación Banco Provincia -Micaela Ferraro-, entregó 21 anteojos a las y los estudiantes de la Primaria Nº5 “Guillermo Enrique Hudson”, situada en Villa San Luis.

El Mandatario Comunal explicó la dinámica que inició “con pruebas oftalmológicas para detectar alguna patología, pero fundamentalmente, cuidar la visión de los niños y las niñas”.

El Alcalde repasó “un arduo trabajo de coordinación con el ámbito escolar, la Provincia y el Municipio: las partes involucradas organizadas al servicio de potenciar las condiciones de aprendizaje”.

“Motorizar la estrategia resultó imposible sin la decisión del gobernador Axel Kicillof quien puso el sistema estatal en beneficio de los vecinos y las vecinas”, aseveró el titular en el Ejecutivo local.

La responsable del organismo bonaerense diferenció a la banca pública provincial de los privados a partir de los servicios prestados. “Líneas de crédito, los descuentos en comercios barriales mediante Cuenta DNI, entre otras acciones como las realizadas hoy”, enumeró.

Además, planteó “una mirada tendiente a contribuir a estar un poquito mejor cada día”. Ratificó la articulación intersectorial “para dar respuestas, acompañar y brindar estos elementos indispensables en la lectura o el juego”.

La propuesta no solo transformó la rutina de las y los chicos, sino su percepción. Tras colocar las gafas cuidadosamente, los ojos recuperaban la plenitud: a través de los cristales, era posible reconocer la sonrisa de mamá o papá. Un instante único para protagonistas o testigos de la emoción. 

Esmeralda contemplaba a Kilian, su pequeño hijo, que apreciaba el entorno. “Fue muy nueva la situación porque nunca usó lentes”, narró la madre. Evocó la instancia de exámenes con especialistas que “vinieron con una cantidad enorme de aparatología, tuvieron paciencia y fueron gentiles”.

Marisa acompañó a Gisela y Mateo. La mujer contó: “Cuando me enteré que venían con este programa, los traje. Ahí, notaron algunos inconvenientes”. En simultáneo, averiguó “el precio para abonar en una óptica, rondaba los 180 o 200 mil pesos: costoso”.

Estuvo la gerenta general de la Fundación Banco Provincia, Fabiana Rubinstein; las secretarias de Salud -Adriana Alonso- y de Educación -Andrea Digiobani-; la directora de la E.P. Nº5, Cecilia Spinardi; la presidente del Consejo Escolar, Claudia Allerbon; el jefe de Región Cuarta DIEGEP, Leonardo Gómez, junto al jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer.



Recibí noticias por correo electrónico


  • aumentar
  • reducir
  • Mail
  • Imprimir
911
Emergencias policiales
0800-999-1234
Línea gratuita municipal
100 4255-2022
Bomberos voluntarios
107
SAME
mapa de Florencio Varela

isologotipo de la Municipalidad de Florencio Varela
25 de Mayo 2725
Florencio Varela
C.P.: 1888 / (+5411) 4237-1601
contacto@varela.gob.ar