El Municipio aborda la problemática del VIH/sida, hepatitis e infecciones de transmisión sexual con capacitaciones, operativos en los barrios y materiales informativos que garantizan el acceso a la sanidad.
El subsecretario de Planificación Sanitaria comunal -Gabriel Nauda- confirma "el compromiso de nuestro intendente Andrés Watson con la salubridad pública, ratificado en las distintas iniciativas impulsadas en este ámbito".
Luego, el funcionario detalla: "La coordinación trascendental con Provincia permite el sostenimiento de las diversas políticas a partir de recursos e insumos". Ejemplifica con "los reactivos para testeos y el suministro de preservativos".
"Estamos en una situación compleja que demuestra la desatención de la Presidencia de la Nación ante las necesidades de la gente, con desmantelamiento de programas sensibles y despidos de personal idóneo. Salir de la OMS es una decisión retrógrada. No pueden tomar estos caminos porque el calendario de vacunación o el tratamiento de patologías como VIH y tuberculosis requieren presupuesto, asistencia técnica-profesional a nivel macro”, explica.
La Comuna cuenta con 18 dependencias especializadas. Sin embargo, hoy los servicios públicos son utilizados cada vez por más vecinos y vecinas carentes de cobertura médica privada. Para exponer el panorama epidemiológico y el alcance de estas estrategias en el partido, indica: “Hay 250 casos de sífilis diagnosticados por año en Florencio Varela”.
Desde el área, diagraman talleres en instituciones y Centros de Salud del distrito. En los dispositivos territoriales fomentan la promoción, prevención y efectúan tests rápidos.
El equipo de atención procura pruebas para la detección temprana y la ampliación del porcentaje de personas con supresión de presencia de virus en la sangre (viremia). Entre sus objetivos aparecen: evitar las desvinculaciones de tratamientos y disminuir las consultas por estadios avanzados.
El Ejecutivo local contiene tanto clínica como asistencialmente a los y las varelenses asesora, coopera con la Dirección bonaerense y establecimientos e integrales dedicados a estas enfermedades.
El 1º de diciembre está declarado de interés municipal para la concientización y el acercamiento de estos temas a la comunidad.
Para más información, consultar: https://www.varela.gob.ar/salud/prevencion