La Comuna -mediante su Secretaría de Desarrollo Social- ideó tanto la Dirección de Género como del Hogar de Protección Integral (HPI) para constituirse en eslabones de la ruta crítica recorrida por las personas en las salidas de las violencias.
Sus equipos técnicos conformados por profesionales de psicología, derecho, trabajo social más sociología estuvieron abocados a la contención, asesoramiento y acompañamiento no solo de mujeres sino de LGBTI+.
Cabe remarcar que el HPI representó un elemento clave para quienes atravesaron un alto riesgo en su integridad y no tuvieron otro espacio de resguardo dentro de sus vínculos más cercanos.
El eje fue insertar las políticas públicas en un marco conceptual y metodológico basado en las normas internacionales de derechos humanos destinadas a crear posibilidades desde un Estado presente que promovió la atención interdisciplinaria junto a las vías para generar un proyecto de vida autónomo.
Por último, la articulación entre las carteras de Nación y Provincia consolidó una estructura para actuar en forma concreta mediante múltiples programas como “Acompañar”, “Comunidades sin Violencia”, entre otros.
Ante cualquier consulta, dispusieron su sede central de atención en la calle Juan Antonio Baró Nº3388 -1er piso- con un número de contacto: 21195875; o bien, en el barrio Bosques Norte, en el cruce de San Antonio con Juan B. Justo, y la vía telefónica en 75423972. También su e-mail: direccionmujerfv@gmail.com
Para urgencias, comunicarse las 24 hs. del día al 911 o la línea 144.