Requisitos:
                                    
                                        - Licencia original y copia de ambos lados. Es excluyente tener domicilio en Florencio Varela.
                                        - Documento Nacional de Identidad  (DNI) original y copia.
                                        - Sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda << Ver Valores >> Si sos mayor de 65 años, no abonás el sellado municipal.
                                    
                 
                
                      Requisitos:
         - Documento Nacional de Identidad (DNI) original y copia. De haber 
          sido extraviado, tenés que presentar constancia de DNI en trámite.
          - Exposición o denuncia por robo o extravío de licencia de conducir.
          - Sellado nacional, provincial, municipal y libre deuda << Ver Valores >>
          - Examen visual. 
          
          *Para duplicados de licencias profesionales se deberá 
          presentar Certificado de Antecedentes Penales. 
                 
                
                     
                            - Antigüedad del vehículo 20 años (Ordenanza Nº 6847/10).
                            - Carrocería en sus partes externas deberá ser de color blanco en su totalidad, graficando en sus puertas delanteras de ambos laterales y dentro de un círculo de la medida de 0,35 cm. de diámetro, la inscripción Taxi, Parada Nº, Plaza Nº, que debe ser de color negro (Ordenanza Nº 3209/92).
                            - Licencia de automóvil con taxímetro (Ordenanza Nº 659/82, artículo 1º inciso B).
                            - Contar con Libreta Habilitante para el traslado de personas, que vence el 31 de Diciembre de cada año (Ordenanza 659/82, artículo 1º inciso H).
                            - Deberá contar con reloj-taxímetro, que estará ubicado en lugar visible para el conductor y el pasajero (Ordenanza 659/82, artículo 31).
                            - El aparato taxímetro (reloj), será inspeccionado por el organismo municipal encargado del tránsito a los efectos de verificar la fidelidad entre distancia recorrida y costo del viaje (Ordenanza 659/82, artículo 33). A la fecha se está a la espera de que el Honorable Concejo Deliberante establezca las nuevas tarifas.
                        
                 
                
                   Los vehículos portarán en el techo un letrero luminoso identificatorio que observará como mínimo las siguientes medidas: largo 0,30 m., alto 0,11 m., ancho inferior o base 0,9 m., ancho superior o cúpula 0,06 m. y su única leyenda la palabra “TAXI”, este letrero será de acrílico u otro material transparente, la inscripción será de color rojo.
                        Habilitación de Remís
                        Requisitos:
                        
                            • Marca y modelo: categoría particular tipo Sedan y/o rural, furgoneta y/o rural, cinco puertas, con capacidad máxima de cinco personas incluyendo al conductor).
                            • Año del modelo menor a 20 años de antigüedad, caso contrario, no se puede habilitar y por lo tanto no tendrá turno.
                            • Patente.
                            • Póliza de seguro.
                            • Póliza de responsabilidad civil que cubra los daños materiales y/o personales, totales y/o parciales causados a terceros transportados o no por el vehículo o por objeto transportado en el mismo, y pago pertinente (en caso de no poseerlo, no se entregará turno).
                        
                        Una vez realizado el llamado telefónico y entregados los datos anteriores, recibirá un mensaje de texto, reafirmando el día y horario del turno para comenzar el trámite que se inicia en el primer piso de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana, en Lavalle 550.
                        Tenés que concurrir con:
                        
                            • Nota con membrete original de la agencia solicitando el permiso.
                            • Habilitación de la agencia o constancia de habilitación municipal en trámite (retirada en Inspección General) y número de identificación adjudicado por la Dirección General de Inspección General (original y copia). Asimismo, se tendrá que acompañar con original y copia la siguiente documentación:
                            
                            • Título de propiedad del automotor.
                            • DNI del titular del vehículo.
                            • Cédula verde.
                            • Póliza de seguro de responsabilidad civil para el transporte de personas.
                            • Cédula azul, si corresponde.
                            • Licencia de conducir con la categoría habilitante D1.
                            • Verificación Técnica Vehicular vigente.
                            • Documento de identidad del conductor asociado al vehículo. (DNI del chofer).
                            • Constancia de vigencia del servicio de GPS. (si la tuviere).
                            • Abono de derecho anual de habilitación del vehículo.
                        
                        Importante
                        Las agencias deben comunicar a la autoridad municipal competente (por nota en la Subsecretaría de Seguridad  Vial y Movilidad Urbana), las altas y bajas de las unidades, dentro de las 48 horas de producidas las mismas.
                        Habilitación de Taxi
                        
                            - Título de propiedad del automotor a nombre de quien lo solicita.
                            - Cédula de identificación del automotor.
                            - Verificación Técnica Vehicular (V.T.V).
                            - Póliza de seguro que certifique la cobertura de responsabilidad contra terceros, personas y pasajeros transportados.
                            - Antigüedad del vehículo 20 años, categoría Sedan 4 puertas.
                            - Color blanco.
                            - Licencia de conductor con categoría de Taxis y Remises.
                            - Documento Nacional de Identidad de titular y chofer.
                            - Desinfección.
                            - Libreta sanitaria para chofer.
                            - Cédula azul para autorizado a conducir.
                            - Contar con número de plaza y parada.
                            - Abono de derecho anual de habilitación del vehículo ($xx), según Ordenanza Impositiva vigente.